
Te presentamos algunos de los proyectos que está desarrollando ahora eMOTools para que puedas hacerte una idea de lo que hacemos. Se trata de proyectos "en curso", y por lo tanto, que aún no se han terminado.
Si quieres conocer ideas de proyectos que queremos desarrollar desde eMOTools y para las que estamos buscando entidades colaboradoras, visita la Bolsa de ideas 2.0.
Si quieres informarte del resto de nuestros proyectos, consulta la sección de proyectos realizados.
Desarrollo de los contenidos para material promocional (folleto digital + web) para la Red de agentes de intermediación de nueve centros de I+D+i de Canarias. Instituto Tecnológico de Canarias- ITC. Tenerife. 2007-2008.
Estudio de la innovación en polígonos de Málaga (Santa Cruz y La Huertecilla). RETA- Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía y CME- Centro Municipal de Empresas. 2007-2008.
Coordinación y gestión del Master en Gestión de la Tecnología y la Innovación del Parque Tecnológico de Andalucía. 2004-2009. Málaga. Para más información haz click
Desarrollo y mantenimiento de los contenidos digitales del portal-web INNOCEA de ID+i de CEA: Confederación de Empresarios de Andalucía. 2006-2008. Sevilla.
Diseño y coordinación del proyecto de creación de un "zoco de colaboración" para fomentar proyectos de I+D multidisciplinares entre investigadores de nueve centros de investigación de Canarias. Red Canaria de Organismos de Intermediación de la I+D. 2008
Proyecto WEBSETEC de mejora de los contenidos de la página-web de la OTRI de la Universidad Pablo de Olavide para mejorar su capacidad de transferencia de tecnología a las empresas. Sevilla. 2007-2008.
Asesores homologados para planes de Innovación, del programa nacional de Innocamaras. Consejo Superior de Cámaras de Comercio. 2008-2009
Formación y consultoría para el despliegue de una red de gestores de transferencia de tecnología en la Universidad de León. Colaboración con Formas Asesores y la FGULEM (Fundación de la Universidad de León). 2008.
Por Amalio A. Rey Las redes de orden superior se llaman “comunidades”, cuyo rasgo distintivo es el sentido de pertenencia. Saben gestionar muy bien la tensión entre el yo-socializador y el yo-individualista. Tienen bajas barreras a la salida, pero también, ... más...